¡Alerta Tiara en peligro!
Por: Izamar J. Martínez L.
Recordemos el día 28 de noviembre de 2004, cuando amaneció en un diario aragueño un artículo que su titular resaltaba ¡EL AMBIENTE ESTA DE LUTO Y LLORA….! Allí se mencionaba ¿Quién fue Danilo? Era un ejemplo como Fiscal Ambiental, fue uno de los que metió en cintura a muchos depredadores del medio ambiente y por eso fue que siempre se le consideró un hombre correcto dentro de su profesión. ¡Nunca se vendió con nadie ni se dejo chantajear! Hoy muchos venezolanos Tiareños en el Municipio Santos Michelena del Edo. Aragua, sentimos miedo, aquí se encuentra una imponente montaña denominada “Lomas de Hierro”, la cual fue otorgad en concesión a la Corporación Federal de Minas, S.A. “COFEMINAS” el 10 de noviembre de 1992. En esa oportunidad los representantes de la misma eran Carlos Lares Cordero y Jorge Chapellín Bello. Para 1994-1995 pasa a ser “Loma de Níquel” C.A. empresa EXTRANJERA (Anglo American, Reino Unido con 90,5% de las acciones, Internacional Finance Corp. Banco Mundial con 2,7%, Itech Capital Corp. Canadá con 0,8% y Federal Venezuela con 6,0% de las acciones).
Los primeros intentos de la explotación minera en Loma de Hierro, comenzaron después que el presidente Eleazar López Contreras construyera la carretera de tierr4ra Las Tejerías (ARAGUA) – Altagracia de la Montaña (Miranda), la cual permitió al presidente Medina Angarita acelerar el proceso de la concesión. Desde entones, comenzaron las exploraciones de factibilidad. El proyecto era grande, y construyeron una pista para avionetas por encima de la montaña de Loma de Hierro.
También construyeron unas edificaciones que sirvieron de oficina y campamento, las cuales existen en la actualidad. Las nacionalidades de los expertos en minería eran diversas. Muchos de los jóvenes de la época, hoy los viejitos del pueblo de Tiara y sus alrededores, incluyendo gente de afuera, trabajaron en la primera etapa, trabajos de machetes, picos y palas, cavaban huecos de profundidad de hasta diez metros, para sacar muestras. Algunos de ellos han relatado sobre hallazgos en esas primeras profundizaciones, de pedacitos de minerales como oro y piedras de extrañas características. Sería interesante que se investigaran estos relatos. En los años 1950… entró Marcos Pérez Jiménez en el escenario, quien después de serias investigaciones, clausuró de inmediato la mina y lo decretó “RESERVA NACIONAL”. La explicación dada a los obreros por la clausura fue que Loma de Hierro era una GRAN CAJA DE AGUA y era ¡INTOCABLE! La caja de agua era una explicación práctica para los obreros que apenas tenían formación escolar. Pero lo que significa técnicamente es “CUENCA” y nada menos que una importante cuenca alta del río Guárico y del Tuy. Ahora, no se puede quitar la mirada de una de las grandes obras de Marcos Pérez Jiménez como la grandiosa represa de Calabozo, el entonces proyecto de la represa de Camatagua y el Embalse de La Mariposa. ¡Agua para Caracas y granos de Guárico para toda la República!.
El 22 de marzo de 2001 el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Hugo R. Chávez F. inauguró esta Planta Procesadora de Níquel denominada en dicha oportunidad como uno de los proyectos de mayor impacto y de vital impulso económico y social para el país, en dicho acto el presidente fue recibido por el presidente de la Junta Directiva de “Loma de Níquel” C.A. , ciudadano Nelson Mezerhane… ¿Sabían ustedes que el níquel es un mineral estratégico y que se puede utilizar para la fabricación de armas especiales incluyendo tanques de guerra? Destacamos en primer lugar que este gran proyecto económico logró el permiso para desviar el cauce natural del río Mesia del Edo. Miranda, desaparecer del mapa una población (Santa Elena, Edo Miranda) de 2.050 habitantes. Durante 6 años de explotación se ha violentado la seguridad ecológica de la CUENCA HIDROGRÁFICA DEL RÍO GUARICO Y EL RÍO TUY, se han hecho todas las denuncias para que los organismos oficiales tomen cartas en el asunto, hermosas tocado muchas puertas para hablar de la vida y de la muerte en este VALLE ARAGUEÑO DE TIARA. Hemos repetido esta historia acerca del ultraje contra la NATURALEZA Y LOS SERES HUMANOS CIEN VECES. Pero siempre regresamos burlados en la ilusión, confiados en que se respetan los artículos de nuestra Carta Magna que sentimos sagrada, Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en sus Artículos 127, 128 y 129; Ley Orgánica del Ambiente Artículo 3 Ordinal 4 y 5, Artículo 20 Ordinal 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 13; Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano, Estocolmo del 5 al 16 de Junio de 1972, Principios 1,6 y 23; Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en 1992, Principios 1, 2, 3, 4, 10 y 24, razones legales de las cuales sencillamente se burlan. Funcionarios de diferentes entres del gobierno van y vienen, hacen su trabajo pero sus informes nunca aparecen, aquel que demostró algún interés por nuestra grave situación es presionado o expulsado.
Tiara fue tierra del General Zamora, es decir cuenta con una historia de más de 200 años, ESTAMOS ANTES QUE LA MINA, no sabemos quien dirige el juego macabro de poner “multitas” que permiten continuar con el destrozo de la montaña, ni tampoco quien o quienes arman nuestro aislamiento: ya no tenemos médico, ni teléfono, Internet, transporte regular, escuela o liceo bolivariano. Una anécdota: los asesores deportivos cubanos fueron sacados abruptamente una madrugada, dizque por estarse contaminando ¿? Se nos dijo igualmente, que estaba prohibido por órdenes del Alcalde, tener a la Misión Barrio Adentro porque los médicos cubanos se toparían con todas las patologías por contaminación. Los cuadros por enfermedades respiratorias ya son normales en la comunidad, y todo esto ocurre, a tan sólo hora y media de Caracas, la capital de la República. Estaría el Presidente Hugo R. Chávez F consciente de lo que aquí en Tiara sucede, cuando en su discurso en la Sexagésima Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, en Nueva York el 15 de septiembre de 2005, se refiere al capitalismo neoliberal, y dice: Es práctica y éticamente inadmisible sacrificar a la especie humana invocando de manera demencial la vigencia de un modelo socioeconómico con una galopante capacidad destructiva…. Imagino que fue, está y continúa engañado ya que no existe ningún pronunciamiento oficial sobre este grave problema. La debacle que adelanta la compañía minera “Loma de Níquel C.A.” en Loma de Hierro se sustenta en que TODO Y TODOS se puede comprar. Sí, TO Y A TODOS. Es tan grande su poder que grande su poder que gran parte de la comunidad tiareña los ve como el único medio de sobrevivir. Ahora, solo esperamos y creeremos en una investigación por parte de organismos internacionales. Porque en la “MINA”, todo se compra, desde la honradez hasta la dignidad de los hombres… Creemos que a los organismo del Estado poco les importa el compromiso que adquirieron frente al Presidente la República Bolivariana de Venezuela, Hugo R. Chávez F. de NO COMPROMETER LA PRODUCTIVIDAD ECOLÓGICA DE LAS GENERACIONES FUTURAS. Con todo esto amigo lector hoy nos preguntamos:
¿TENÍA RAZON PÉREZ JIMÉNEZ EN CLAUSURARLA?
¿TENIA RAZÓN CARLOS ANDRÉS PÉREZ Y RAFAEL CALDERA EN LEVANTAR LA CLAUSURA DE PÉREZ JIMÉNEZ?
¿CAYÓ NUESTRO PRESIDENTE HUGO R. CHÁVEZ F. EN UNA TRAMPA, AL OFICIALMENTE INAUGURAR LA NUEVA CONCESIÓN EN EL AÑO 2001?
¿SERÁ QUE A TIARA TAMBIÉN LA QUIEREN ASESINAR COMO LAMENTABLEMENTE LO HICIERON CON DANILO ANDERSON?
Mil gracias por su minuto de reflexión….
Este artículo es ampliado el 20 de agosto de 2006, tomando como referencia diferentes cartas enviadas a algunos organismos del Estado. Las mismas fueron redactadas con la ayuda del camarada Gustavo Del Valle (amigo, hermano, poblador de Tiara) y el artículo del amigo John Mohammed, La Gran Caja de Agua de Loma de Hierro Tiara, todo ello con la finalidad de dar un testimonio vivido, nuestro, que nos envuelve el día a día sobre el capitalismo neoliberal; no busquemos en el pasado lo que vivimos en carne propia y que deseo brindar como un pequeño aporte a mis camaradas del Curso de Formación Sociopolítica que para la fecha se desarrolla en el Ince Metal-Minero de La Victoria, Edo. Aragua.
¡ESPEJITOS!, ¡ESPEJITOS!, ¡ESPEJITOS! ……. POR NÍQUEL…
“…La paz entre ser humano y ser humano y entre ser humano y naturaleza es algo más que la ausencia de lucha;
es el logro de una armonía unión verdaderas,
es la experiencia de la expiación y redención,
de ser uno con el mundo y dentro de uno mismo,
es el fin de la alienación, el retorno del ser humano a sí mismo”.
Erich Fromm
lunes, 4 de agosto de 2008
Tiara Vive
Alerta Tiara en peligro!
Por: Izamar J. Martínez L.
Recordemos el día 28 de noviembre de 2004, cuando amaneció en un diario aragueño un artículo que su titular resaltaba ¡EL AMBIENTE ESTA DE LUTO Y LLORA….! Allí se mencionaba ¿Quién fue Danilo? Era un ejemplo como Fiscal Ambiental, fue uno de los que metió en cintura a muchos depredadores del medio ambiente y por eso fue que siempre se le consideró un hombre correcto dentro de su profesión. ¡Nunca se vendió con nadie ni se dejo chantajear! Hoy muchos venezolanos Tiareños en el Municipio Santos Michelena del Edo. Aragua, sentimos miedo, aquí se encuentra una imponente montaña denominada “Lomas de Hierro”, la cual fue otorgad en concesión a la Corporación Federal de Minas, S.A. “COFEMINAS” el 10 de noviembre de 1992. En esa oportunidad los representantes de la misma eran Carlos Lares Cordero y Jorge Chapellín Bello. Para 1994-1995 pasa a ser “Loma de Níquel” C.A. empresa EXTRANJERA (Anglo American, Reino Unido con 90,5% de las acciones, Internacional Finance Corp. Banco Mundial con 2,7%, Itech Capital Corp. Canadá con 0,8% y Federal Venezuela con 6,0% de las acciones).
Los primeros intentos de la explotación minera en Loma de Hierro, comenzaron después que el presidente Eleazar López Contreras construyera la carretera de tierr4ra Las Tejerías (ARAGUA) – Altagracia de la Montaña (Miranda), la cual permitió al presidente Medina Angarita acelerar el proceso de la concesión. Desde entones, comenzaron las exploraciones de factibilidad. El proyecto era grande, y construyeron una pista para avionetas por encima de la montaña de Loma de Hierro.
También construyeron unas edificaciones que sirvieron de oficina y campamento, las cuales existen en la actualidad. Las nacionalidades de los expertos en minería eran diversas. Muchos de los jóvenes de la época, hoy los viejitos del pueblo de Tiara y sus alrededores, incluyendo gente de afuera, trabajaron en la primera etapa, trabajos de machetes, picos y palas, cavaban huecos de profundidad de hasta diez metros, para sacar muestras. Algunos de ellos han relatado sobre hallazgos en esas primeras profundizaciones, de pedacitos de minerales como oro y piedras de extrañas características. Sería interesante que se investigaran estos relatos. En los años 1950… entró Marcos Pérez Jiménez en el escenario, quien después de serias investigaciones, clausuró de inmediato la mina y lo decretó “RESERVA NACIONAL”. La explicación dada a los obreros por la clausura fue que Loma de Hierro era una GRAN CAJA DE AGUA y era ¡INTOCABLE! La caja de agua era una explicación práctica para los obreros que apenas tenían formación escolar. Pero lo que significa técnicamente es “CUENCA” y nada menos que una importante cuenca alta del río Guárico y del Tuy. Ahora, no se puede quitar la mirada de una de las grandes obras de Marcos Pérez Jiménez como la grandiosa represa de Calabozo, el entonces proyecto de la represa de Camatagua y el Embalse de La Mariposa. ¡Agua para Caracas y granos de Guárico para toda la República!.
El 22 de marzo de 2001 el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Hugo R. Chávez F. inauguró esta Planta Procesadora de Níquel denominada en dicha oportunidad como uno de los proyectos de mayor impacto y de vital impulso económico y social para el país, en dicho acto el presidente fue recibido por el presidente de la Junta Directiva de “Loma de Níquel” C.A. , ciudadano Nelson Mezerhane… ¿Sabían ustedes que el níquel es un mineral estratégico y que se puede utilizar para la fabricación de armas especiales incluyendo tanques de guerra? Destacamos en primer lugar que este gran proyecto económico logró el permiso para desviar el cauce natural del río Mesia del Edo. Miranda, desaparecer del mapa una población (Santa Elena, Edo Miranda) de 2.050 habitantes. Durante 6 años de explotación se ha violentado la seguridad ecológica de la CUENCA HIDROGRÁFICA DEL RÍO GUARICO Y EL RÍO TUY, se han hecho todas las denuncias para que los organismos oficiales tomen cartas en el asunto, hermosas tocado muchas puertas para hablar de la vida y de la muerte en este VALLE ARAGUEÑO DE TIARA. Hemos repetido esta historia acerca del ultraje contra la NATURALEZA Y LOS SERES HUMANOS CIEN VECES. Pero siempre regresamos burlados en la ilusión, confiados en que se respetan los artículos de nuestra Carta Magna que sentimos sagrada, Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en sus Artículos 127, 128 y 129; Ley Orgánica del Ambiente Artículo 3 Ordinal 4 y 5, Artículo 20 Ordinal 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 13; Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano, Estocolmo del 5 al 16 de Junio de 1972, Principios 1,6 y 23; Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en 1992, Principios 1, 2, 3, 4, 10 y 24, razones legales de las cuales sencillamente se burlan. Funcionarios de diferentes entres del gobierno van y vienen, hacen su trabajo pero sus informes nunca aparecen, aquel que demostró algún interés por nuestra grave situación es presionado o expulsado.
Tiara fue tierra del General Zamora, es decir cuenta con una historia de más de 200 años, ESTAMOS ANTES QUE LA MINA, no sabemos quien dirige el juego macabro de poner “multitas” que permiten continuar con el destrozo de la montaña, ni tampoco quien o quienes arman nuestro aislamiento: ya no tenemos médico, ni teléfono, Internet, transporte regular, escuela o liceo bolivariano. Una anécdota: los asesores deportivos cubanos fueron sacados abruptamente una madrugada, dizque por estarse contaminando ¿? Se nos dijo igualmente, que estaba prohibido por órdenes del Alcalde, tener a la Misión Barrio Adentro porque los médicos cubanos se toparían con todas las patologías por contaminación. Los cuadros por enfermedades respiratorias ya son normales en la comunidad, y todo esto ocurre, a tan sólo hora y media de Caracas, la capital de la República. Estaría el Presidente Hugo R. Chávez F consciente de lo que aquí en Tiara sucede, cuando en su discurso en la Sexagésima Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, en Nueva York el 15 de septiembre de 2005, se refiere al capitalismo neoliberal, y dice: Es práctica y éticamente inadmisible sacrificar a la especie humana invocando de manera demencial la vigencia de un modelo socioeconómico con una galopante capacidad destructiva…. Imagino que fue, está y continúa engañado ya que no existe ningún pronunciamiento oficial sobre este grave problema. La debacle que adelanta la compañía minera “Loma de Níquel C.A.” en Loma de Hierro se sustenta en que TODO Y TODOS se puede comprar. Sí, TO Y A TODOS. Es tan grande su poder que grande su poder que gran parte de la comunidad tiareña los ve como el único medio de sobrevivir. Ahora, solo esperamos y creeremos en una investigación por parte de organismos internacionales. Porque en la “MINA”, todo se compra, desde la honradez hasta la dignidad de los hombres… Creemos que a los organismo del Estado poco les importa el compromiso que adquirieron frente al Presidente la República Bolivariana de Venezuela, Hugo R. Chávez F. de NO COMPROMETER LA PRODUCTIVIDAD ECOLÓGICA DE LAS GENERACIONES FUTURAS. Con todo esto amigo lector hoy nos preguntamos:
¿TENÍA RAZON PÉREZ JIMÉNEZ EN CLAUSURARLA?
¿TENIA RAZÓN CARLOS ANDRÉS PÉREZ Y RAFAEL CALDERA EN LEVANTAR LA CLAUSURA DE PÉREZ JIMÉNEZ?
¿CAYÓ NUESTRO PRESIDENTE HUGO R. CHÁVEZ F. EN UNA TRAMPA, AL OFICIALMENTE INAUGURAR LA NUEVA CONCESIÓN EN EL AÑO 2001?
¿SERÁ QUE A TIARA TAMBIÉN LA QUIEREN ASESINAR COMO LAMENTABLEMENTE LO HICIERON CON DANILO ANDERSON?
Mil gracias por su minuto de reflexión….
Este artículo es ampliado el 20 de agosto de 2006, tomando como referencia diferentes cartas enviadas a algunos organismos del Estado. Las mismas fueron redactadas con la ayuda del camarada Gustavo Del Valle (amigo, hermano, poblador de Tiara) y el artículo del amigo John Mohammed, La Gran Caja de Agua de Loma de Hierro Tiara, todo ello con la finalidad de dar un testimonio vivido, nuestro, que nos envuelve el día a día sobre el capitalismo neoliberal; no busquemos en el pasado lo que vivimos en carne propia y que deseo brindar como un pequeño aporte a mis camaradas del Curso de Formación Sociopolítica que para la fecha se desarrolla en el Ince Metal-Minero de La Victoria, Edo. Aragua.
¡ESPEJITOS!, ¡ESPEJITOS!, ¡ESPEJITOS! ……. POR NÍQUEL…
“…La paz entre ser humano y ser humano y entre ser humano y naturaleza es algo más que la ausencia de lucha;
es el logro de una armonía unión verdaderas,
es la experiencia de la expiación y redención,
de ser uno con el mundo y dentro de uno mismo,
es el fin de la alienación, el retorno del ser humano a sí mismo”.
Erich Fromm
Por: Izamar J. Martínez L.
Recordemos el día 28 de noviembre de 2004, cuando amaneció en un diario aragueño un artículo que su titular resaltaba ¡EL AMBIENTE ESTA DE LUTO Y LLORA….! Allí se mencionaba ¿Quién fue Danilo? Era un ejemplo como Fiscal Ambiental, fue uno de los que metió en cintura a muchos depredadores del medio ambiente y por eso fue que siempre se le consideró un hombre correcto dentro de su profesión. ¡Nunca se vendió con nadie ni se dejo chantajear! Hoy muchos venezolanos Tiareños en el Municipio Santos Michelena del Edo. Aragua, sentimos miedo, aquí se encuentra una imponente montaña denominada “Lomas de Hierro”, la cual fue otorgad en concesión a la Corporación Federal de Minas, S.A. “COFEMINAS” el 10 de noviembre de 1992. En esa oportunidad los representantes de la misma eran Carlos Lares Cordero y Jorge Chapellín Bello. Para 1994-1995 pasa a ser “Loma de Níquel” C.A. empresa EXTRANJERA (Anglo American, Reino Unido con 90,5% de las acciones, Internacional Finance Corp. Banco Mundial con 2,7%, Itech Capital Corp. Canadá con 0,8% y Federal Venezuela con 6,0% de las acciones).
Los primeros intentos de la explotación minera en Loma de Hierro, comenzaron después que el presidente Eleazar López Contreras construyera la carretera de tierr4ra Las Tejerías (ARAGUA) – Altagracia de la Montaña (Miranda), la cual permitió al presidente Medina Angarita acelerar el proceso de la concesión. Desde entones, comenzaron las exploraciones de factibilidad. El proyecto era grande, y construyeron una pista para avionetas por encima de la montaña de Loma de Hierro.
También construyeron unas edificaciones que sirvieron de oficina y campamento, las cuales existen en la actualidad. Las nacionalidades de los expertos en minería eran diversas. Muchos de los jóvenes de la época, hoy los viejitos del pueblo de Tiara y sus alrededores, incluyendo gente de afuera, trabajaron en la primera etapa, trabajos de machetes, picos y palas, cavaban huecos de profundidad de hasta diez metros, para sacar muestras. Algunos de ellos han relatado sobre hallazgos en esas primeras profundizaciones, de pedacitos de minerales como oro y piedras de extrañas características. Sería interesante que se investigaran estos relatos. En los años 1950… entró Marcos Pérez Jiménez en el escenario, quien después de serias investigaciones, clausuró de inmediato la mina y lo decretó “RESERVA NACIONAL”. La explicación dada a los obreros por la clausura fue que Loma de Hierro era una GRAN CAJA DE AGUA y era ¡INTOCABLE! La caja de agua era una explicación práctica para los obreros que apenas tenían formación escolar. Pero lo que significa técnicamente es “CUENCA” y nada menos que una importante cuenca alta del río Guárico y del Tuy. Ahora, no se puede quitar la mirada de una de las grandes obras de Marcos Pérez Jiménez como la grandiosa represa de Calabozo, el entonces proyecto de la represa de Camatagua y el Embalse de La Mariposa. ¡Agua para Caracas y granos de Guárico para toda la República!.
El 22 de marzo de 2001 el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Hugo R. Chávez F. inauguró esta Planta Procesadora de Níquel denominada en dicha oportunidad como uno de los proyectos de mayor impacto y de vital impulso económico y social para el país, en dicho acto el presidente fue recibido por el presidente de la Junta Directiva de “Loma de Níquel” C.A. , ciudadano Nelson Mezerhane… ¿Sabían ustedes que el níquel es un mineral estratégico y que se puede utilizar para la fabricación de armas especiales incluyendo tanques de guerra? Destacamos en primer lugar que este gran proyecto económico logró el permiso para desviar el cauce natural del río Mesia del Edo. Miranda, desaparecer del mapa una población (Santa Elena, Edo Miranda) de 2.050 habitantes. Durante 6 años de explotación se ha violentado la seguridad ecológica de la CUENCA HIDROGRÁFICA DEL RÍO GUARICO Y EL RÍO TUY, se han hecho todas las denuncias para que los organismos oficiales tomen cartas en el asunto, hermosas tocado muchas puertas para hablar de la vida y de la muerte en este VALLE ARAGUEÑO DE TIARA. Hemos repetido esta historia acerca del ultraje contra la NATURALEZA Y LOS SERES HUMANOS CIEN VECES. Pero siempre regresamos burlados en la ilusión, confiados en que se respetan los artículos de nuestra Carta Magna que sentimos sagrada, Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en sus Artículos 127, 128 y 129; Ley Orgánica del Ambiente Artículo 3 Ordinal 4 y 5, Artículo 20 Ordinal 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 13; Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano, Estocolmo del 5 al 16 de Junio de 1972, Principios 1,6 y 23; Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en 1992, Principios 1, 2, 3, 4, 10 y 24, razones legales de las cuales sencillamente se burlan. Funcionarios de diferentes entres del gobierno van y vienen, hacen su trabajo pero sus informes nunca aparecen, aquel que demostró algún interés por nuestra grave situación es presionado o expulsado.
Tiara fue tierra del General Zamora, es decir cuenta con una historia de más de 200 años, ESTAMOS ANTES QUE LA MINA, no sabemos quien dirige el juego macabro de poner “multitas” que permiten continuar con el destrozo de la montaña, ni tampoco quien o quienes arman nuestro aislamiento: ya no tenemos médico, ni teléfono, Internet, transporte regular, escuela o liceo bolivariano. Una anécdota: los asesores deportivos cubanos fueron sacados abruptamente una madrugada, dizque por estarse contaminando ¿? Se nos dijo igualmente, que estaba prohibido por órdenes del Alcalde, tener a la Misión Barrio Adentro porque los médicos cubanos se toparían con todas las patologías por contaminación. Los cuadros por enfermedades respiratorias ya son normales en la comunidad, y todo esto ocurre, a tan sólo hora y media de Caracas, la capital de la República. Estaría el Presidente Hugo R. Chávez F consciente de lo que aquí en Tiara sucede, cuando en su discurso en la Sexagésima Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, en Nueva York el 15 de septiembre de 2005, se refiere al capitalismo neoliberal, y dice: Es práctica y éticamente inadmisible sacrificar a la especie humana invocando de manera demencial la vigencia de un modelo socioeconómico con una galopante capacidad destructiva…. Imagino que fue, está y continúa engañado ya que no existe ningún pronunciamiento oficial sobre este grave problema. La debacle que adelanta la compañía minera “Loma de Níquel C.A.” en Loma de Hierro se sustenta en que TODO Y TODOS se puede comprar. Sí, TO Y A TODOS. Es tan grande su poder que grande su poder que gran parte de la comunidad tiareña los ve como el único medio de sobrevivir. Ahora, solo esperamos y creeremos en una investigación por parte de organismos internacionales. Porque en la “MINA”, todo se compra, desde la honradez hasta la dignidad de los hombres… Creemos que a los organismo del Estado poco les importa el compromiso que adquirieron frente al Presidente la República Bolivariana de Venezuela, Hugo R. Chávez F. de NO COMPROMETER LA PRODUCTIVIDAD ECOLÓGICA DE LAS GENERACIONES FUTURAS. Con todo esto amigo lector hoy nos preguntamos:
¿TENÍA RAZON PÉREZ JIMÉNEZ EN CLAUSURARLA?
¿TENIA RAZÓN CARLOS ANDRÉS PÉREZ Y RAFAEL CALDERA EN LEVANTAR LA CLAUSURA DE PÉREZ JIMÉNEZ?
¿CAYÓ NUESTRO PRESIDENTE HUGO R. CHÁVEZ F. EN UNA TRAMPA, AL OFICIALMENTE INAUGURAR LA NUEVA CONCESIÓN EN EL AÑO 2001?
¿SERÁ QUE A TIARA TAMBIÉN LA QUIEREN ASESINAR COMO LAMENTABLEMENTE LO HICIERON CON DANILO ANDERSON?
Mil gracias por su minuto de reflexión….
Este artículo es ampliado el 20 de agosto de 2006, tomando como referencia diferentes cartas enviadas a algunos organismos del Estado. Las mismas fueron redactadas con la ayuda del camarada Gustavo Del Valle (amigo, hermano, poblador de Tiara) y el artículo del amigo John Mohammed, La Gran Caja de Agua de Loma de Hierro Tiara, todo ello con la finalidad de dar un testimonio vivido, nuestro, que nos envuelve el día a día sobre el capitalismo neoliberal; no busquemos en el pasado lo que vivimos en carne propia y que deseo brindar como un pequeño aporte a mis camaradas del Curso de Formación Sociopolítica que para la fecha se desarrolla en el Ince Metal-Minero de La Victoria, Edo. Aragua.
¡ESPEJITOS!, ¡ESPEJITOS!, ¡ESPEJITOS! ……. POR NÍQUEL…
“…La paz entre ser humano y ser humano y entre ser humano y naturaleza es algo más que la ausencia de lucha;
es el logro de una armonía unión verdaderas,
es la experiencia de la expiación y redención,
de ser uno con el mundo y dentro de uno mismo,
es el fin de la alienación, el retorno del ser humano a sí mismo”.
Erich Fromm
Suscribirse a:
Entradas (Atom)